Da La Nación del 06/04/2006
Originale su http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/exterior/nota.asp?nota_id=794993
La elección italiana en la Argentina, entre la pasión y el caos
Hubo denuncias por la falta de sobres
di Celina Chatruc
Si bien la campaña fue un poco más moderada que en Italia -donde el premier de centroderecha, Silvio Berlusconi, llegó a calificar de "boludos" a quienes votaran por su rival de centroizquierda, Romano Prodi-, no faltaron las denuncias de fraude y de una "mano negra" que supuestamente intentó impedir que cientos de miles de personas ejercieran su derecho a votar.
Por otra parte, sorprendió la masiva respuesta que tuvo un hecho inédito: por primera vez los italianos que viven fuera de su país podrán elegir a 18 representantes propios (12 diputados y 6 senadores) para el Parlamento de Italia.
De ese total, América del Sur -una de las cuatro regiones en las que se divide la denominada "circunscripción exterior"- elegirá a dos senadores y tres diputados. Y la Argentina podría tener una carta decisiva en esa elección -que se definirá en Italia el domingo y el lunes próximos-, ya que aquí viven unos 600.000 italianos y cerca de 400.000 están empadronados.
Estos electores no están obligados a votar, pero si quieren deben hacerlo exclusivamente por correo, mediante sobres que supuestamente les envió el Estado italiano.
Uno de los principales problemas fue que gran parte de esos sobres llegaron tarde -y no hace dos semanas, como se suponía- o nunca lo hicieron. Y los consulados italianos se verán obligados a incinerar los votos que no reciban antes de las 16 de hoy.
Versiones de todo tipo circulan al respecto entre los 72 candidatos que se enfrentan en la Argentina para ocupar las cinco bancas en juego. Están quienes responsabilizan a Andreani, la empresa contratada para distribuir los sobres; quienes apuntan el dedo contra el cónsul italiano en Buenos Aires, Plácido Vigo, y quienes reconocen que hubo fallas propias de un sistema que se usa por primera vez.
Por lo menos tres de las ocho listas que presentaron candidatos denunciaron estas irregularidades ante las autoridades italianas, y durante los últimos días hubo largas colas ante el consulado italiano en Buenos Aires de gente que reclamaba sus sobres para poder votar.
Sin embargo, todos los candidatos de diversas listas consultados por LA NACION coincidieron en algo: destacaron la enorme convocatoria que tuvieron estos comicios en la Argentina y el esfuerzo que decenas de miles personas hicieron para defender su derecho a votar.
Por otra parte, todos tienen propuestas similares, que apuntan a lo mismo: lograr que los ciudadanos en el exterior tengan idénticos derechos que los que viven en Italia.
Además, hay otra característica que comparten los candidatos: la pasión con la cual lanzaron a sus rivales acusaciones de todo tipo. Y que hizo que los italianos en la Argentina se sintieran como en casa. Darío Ventimiglia, candidato por La Unión (la coalición de Prodi), afirmó que las elecciones significan "una gran batalla contra los negocios de los testaferros de Berlusconi y los fascistas de la Argentina".
Sullo stesso argomento
Articoli in archivio
su The Guardian del 05/04/2006
Prodi controla el debate televisado ante un nervioso Berlusconi
El primer ministro anuncia por sorpresa que abolirá el Impuesto sobre los Bienes Inmuebles
El primer ministro anuncia por sorpresa que abolirá el Impuesto sobre los Bienes Inmuebles
su El Pais del 04/04/2006
su The Times del 31/03/2006
In biblioteca
di AA.VV.
Reality Book, 2006
Reality Book, 2006
di AA.VV.
Contemporanea Editore, 2006
Contemporanea Editore, 2006