Da El Pais del 04/09/2006
Originale su http://www.elpais.es/articulo/espana/Canarias/registra/llegada/433/inm...
El fenómeno de la inmigración
Canarias registra la llegada de 1.433 inmigrantes durante el fin de semana
Tenerife recibe 15 de los 29 cayucos que arribaron al archipiélago desde el jueves con 2.436 'sin papeles'
di José Naranjo

La isla a la que han llegado más cayucos estos cuatro días ha sido Tenerife, con 15 embarcaciones, seguida de La Gomera (5), Gran Canaria (3), El Hierro (3), Lanzarote (2) y Fuerteventura (1), aunque en el caso de estas dos últimas islas se trata de pateras procedentes de la zona de El Aaiún-Tarfaya, en el Sáhara Occidental. Los servicios de Cruz Roja, Salvamento Marítimo, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil han realizado una tarea ingente estos días, y los centros de internamiento, incluidos los dos campamentos militares que abrieron con carácter provisional el pasado mes de marzo en Gran Canaria y Tenerife, están cada vez más llenos de extranjeros, superándose la barrera de las 5.000 personas allí retenidas.
Ayer, fueron ocho las embarcaciones interceptadas, aunque por la tarde se trataba de localizar otra al sur de La Gomera. El primer cayuco, que fue avistado por un avión del Servicio Aéreo de Rescate, llegó sobre las cuatro y media de la madrugada remolcado por una embarcación de Salvamento Marítimo al puerto de Arguineguín, en Gran Canaria, con 115 africanos a bordo. Ninguno presentaba problemas serios de salud.
También de madrugada, arribó otro cayuco a El Hierro con 128 personas a bordo. En este caso, tres de los inmigrantes tuvieron que ser ingresados con diversos traumatismos en el hospital Insular, encontrándose uno de ellos muy grave. Además, entre los ocupantes de este cayuco podría haber al menos cuatro menores.
Ya por la mañana, sobre las nueve, un tercer cayuco llegaba a las costas de La Gomera, en concreto al muelle de Playa Santiago. A bordo iban 120 personas, de las cuales unas 12 podrían ser menores. Los propios inmigrantes manifestaron haber partido de la costa senegalesa y llevar siete días navegando. Su relativo buen estado de salud no ha hecho necesario su traslado a ningún centro sanitario.
Apenas media hora después, el cuarto cayuco de la jornada arribaba al puerto de Los Cristianos (Tenerife) con 62 inmigrantes a bordo. La embarcación había sido interceptada por una patrullera de la Guardia Civil cuando navegaba a unas ocho millas al sur de la isla. La quinta embarcación en tocar tierra lo hizo pasada la una y media de la tarde, también en el tinerfeño puerto de Los Cristianos, con 97 personas a bordo, de las cuales entre tres y cuatro podrían ser menores. El goteo siguió con la llegada de otra embarcación también a Tenerife con 84 varones subsaharianos a bordo, dos de ellos menores. El cayuco fue avistado por unos pescadores en la zona de Los Abrigos. Las dos últimas embarcaciones también tenían como destino esa isla, y llegaron a última hora de la noche. En la primera viajaban 56 extranjeros, todos varones y adultos. El último cayuco, el octavo, estaba ocupado por 97 subsaharianos.
El sobresalto se produjo en la isla de Lanzarote, donde en torno a las dos de la tarde efectivos de la Guardia Civil sacaban del agua el cuerpo de un joven subsahariano. Este hecho, localizado en la zona de Los Ancones, provocó que se pusiera en marcha un dispositivo de búsqueda de más cadáveres ante la posibilidad de que se hubiera producido un naufragio. Las condiciones meteorológicas adversas, con una fuerte calima y oleaje, han dificultado esta búsqueda. Otra posibilidad apunta a que este inmigrante hubiera caído de la patera que llegó a esta misma zona el jueves por la noche con 13 inmigrantes a bordo. Y es que los últimos cuatro días han sido especialmente intensos en cuanto a llegada de sin papeles a las islas. El jueves llegaron 586 en ocho embarcaciones, el viernes fueron 416 en cinco cayucos, el sábado 674, y ayer 759.
La peor tragedia de los últimos días tuvo lugar la madrugada del jueves al viernes cuando a bordo de uno de los cayucos interceptados se hallaron tres cadáveres. Dos de estos tres fallecidos eran hermanos, de 30 y 21 años. Sus cuerpos fueron reconocidos por otros dos hermanos que viajaban a bordo del mismo cayuco.
Por otra parte, según informaron fuentes oficiales marroquíes, 97 subsaharianos fueron detenidos por la Gendarmería a unos 200 kilómetros de Dajla (la antigua Villa Cisneros), en el Sáhara Occidental. Los sin papeles fueron arrestados después de que la embarcación en la que se disponían a viajar a Canarias naufragara cerca de la costa.
Sullo stesso argomento
Articoli in archivio
di Tito Drago su Mail & Guardian del 07/10/2005
di Francesco Anfossi su Famiglia cristiana del 17/09/2006
Immigrazione i tragici racconti dei clandestini approdati a Lampedusa, mentre esplode la polemica tra maggioranza e opposizione sul futuro della «Bossi-Fini»
«La mia piccola morta di freddo sul barcone»
Mary aveva un anno, il cadavere gettato in mare
«La mia piccola morta di freddo sul barcone»
Mary aveva un anno, il cadavere gettato in mare
di Francesca Paci su La Stampa del 26/08/2006
News in archivio
su Amnesty International del 28/09/2004
su Greenreport del 19/10/2006
Pedofilia: accordo Microsoft-Spagna per la lotta nel web
La "Guardia Civil" utilizzerà una piattaforma realizzata dalla società di Redmond
La "Guardia Civil" utilizzerà una piattaforma realizzata dalla società di Redmond
su ITNews del 18/10/2006